El pasado 10 de octubre fue el día de la Salud Mental, por ello recordamos la importancia de cuidar aquello que no siempre se ve, pero que sostiene todo lo que somos.

La salud mental es un derecho humano universal. Desde MUISOCIAL, defendemos una mirada integral del bienestar, donde la atención psicológica, el apoyo social y la inclusión caminan de la mano.

¿Por qué es esencial integrar la salud mental en proyectos sociales comunitarios?

 Porque los factores sociales y ambientales (como la vivienda, el empleo, las relaciones sociales o los entornos) impactan profundamente en nuestra salud mental.

Porque muchas veces las respuestas clínicas, por sí solas, no bastan: necesitamos acción colectiva, prevención y redes de apoyo sólidas.

Un ejemplo inspirador es el Proyecto CAIR, que trabaja desde la cocreación comunitaria en el barrio de Carrús (Elche) para impulsar acciones que mejoren la salud mental, junto con otras dimensiones del bienestar como la salud cardiovascular y la resistencia a antibióticos.

En MUISOCIAL, contamos con la colaboración de Lucy Anne Parker y Elisa Chilet Rosell, investigadoras en el Proyecto CAIR, ya que creemos que las mejores soluciones nacen cuando la comunidad tiene voz: cuando escuchamos sus necesidades, reconocemos sus recursos y valoramos sus historias.

Si quieres saber más sobre el proyecto CAIR, aquí te dejamos el enlace a su página web: https://www.cairproject.eu/