En el post de hoy, Carolina Valdiviezo, trabajadora social y alumna de nuestro máster #MUISOCIAL, nos comparte la historia de las vecinas del barrio de Novo Mesoiro en A Coruña.
El relato recogido por Antena 3 Noticias, nos enseña cómo una simple charla de ascensor entre vecinas que vivían solas se transformó en algo mucho más grande: una red de apoyo mutuo que ya reúne a más de 50 personas que comparten vida, cuidados, salidas y escucha.
Lo que empezó con un “yo vivo sola, ¿tú también?” se convirtió en café compartido, excursiones, cumpleaños, llamadas cuando alguien no responde… “Nos cuidamos”, cuentan.
En el contexto del Máster en Intervención Social y Comunitaria, esta historia nos recuerda varias claves:
La importancia de los encuentros informales y los vínculos espontáneos para generar redes sociales fuertes.
Que la voz de las personas, sus necesidades y deseos, es el motor más genuino de los procesos comunitarios.
Que la intervención social no siempre tiene que venir de fuera: las propias personas del territorio pueden ser agentes activos de cambio.
Os dejamos el enlace de la noticia.