Hoy, 17 de octubre, conmemoramos el Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza.
Este día nos recuerda que la pobreza no es solo una carencia económica: es una negación de la dignidad humana, de derechos y de oportunidades. El tema propuesto por Naciones Unidas para este 2025 es visibilizar una de las vertientes más invisibilizadas: el maltrato social e institucional que sufren las personas que viven en la pobreza. Para atender a esta necesidad, proponen garantizar el respeto y el apoyo efectivo con un objetivo claro: dar prioridad a los/as más desfavorecidos/as y crear instituciones que precisamente aboguen por esta causa.
Este enfoque hace hincapié en las violencias invisibles que enfrentan las personas en situación de pobreza: el estigma, la discriminación y los mecanismos institucionales que perpetúan dicha desigualdad.
Nuestro compromiso desde #MUISOCIAL:
- Visibilizar la pobreza como un problema estructural, no individual
- Definir el rol de la intervención social en la defensa de derechos
- Promover prácticas que favorezcan la inclusión, el empoderamiento y la participación
- Escuchar las voces de quienes viven esta realidad y hacerlas partícipes de las soluciones
Os dejamos una pregunta para reflexionar: ¿qué papel crees que debe cumplir la intervención social y comunitaria en la lucha contra la pobreza?
Y por aquí tenéis el enlace al artículo completo de Naciones Unidas.
