Hoy, Celia Fernández, enfermera especialista en familia y comunitaria y alumna #MUISOCIAL, nos propone y explica este tema: ¿Sabías que 2 de cada 3 mujeres afirman haber sufrido violencia obstétrica en España?
Un reciente estudio reveló que el 67% de las mujeres encuestadas sufrieron diferentes formas de violencia obstétrica: verbal (25,1%), física (54,5%) o psicoafectiva (36,7%)
Algunos factores que aumentan este tipo de violencia de género fueron:
- No respetar el plan de parto de la familia
- Comentarios groseros durante el parto
- Cesáreas urgentes o episiotomías innecesaria
- Separación del bebé tras el nacimiento
Sin embargo, el contacto piel con piel tras el parto y el respeto hacia las decisiones de las madre en el parto demostraron ser claves para protegerlas frente a este tipo de violencia de género.
Es momento de hablar y exigir una atención obstétrica respetuosa y humanizada, porque cada mujer merece vivir su parto con dignidad y cuidado
Artículo original:
La violencia obstétrica se refiere a las prácticas y conductas realizadas por profesionales de la salud a las mujeres durante el embarazo, el parto y el puerperio, en el ámbito público o privado, que por acción u omisión son violentas o pueden ser percibidas como violentas. Fuente: gacetauniversitaria.org