Durante estos últimos meses, específicamente desde septiembre hasta diciembre, se ha estado desarrollando la primera fase del Primer Plan Municipal de Salud Mental en Alicante. Durante este período, se ha estado elaborando, en conjunto con las vecinas y el equipo técnico, una definición clara acerca de los principales ámbitos de acción que deberá atender el diagnóstico.
En este contexto, académicos y académicas de la Universidad de Alicante, como Clarisa Ramos, profesora en nuestro Máster MUISOCIAL, llevan el mando del proyecto junto con el Ayuntamiento de Alicante.
En particular, el programa municipal pondrá el foco en las personas con adicciones, en situación de vulnerabilidad, mayores que viven solas, adolescentes, niños y migrantes. Así, el desarrollo del Primer Plan Municipal de Salud Mental ha arrancado con las primeras reuniones del grupo motor. Este, en coordinación con la comisión técnica de seguimiento, será el encargado de realizar un diagnóstico participativo de la situación actual de Alicante.
Por su parte, la concejala de Bienestar Social, Begoña León, destaca que, en el Ayuntamiento de Alicante, la salud mental es una prioridad, ya que se trata de un asunto que preocupa a la ciudadanía. Por ello, el objetivo principal es ofrecer respuestas y programas adecuados a las necesidades de los alicantinos afectados por alguna patología de este tipo. Según León, resulta fundamental llevar a cabo un proceso previo de diagnóstico participativo.
Para conocer más sobre este plan visita: https://www.alicante.es/es/contenidos/plan-local-salud-mental